Dia Mundial contra la esclavitud infantil
El Movimiento Cultural Cristiano (MCC), Camino Juvenil Solidario (CJS) y el Partido
Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIN) convocaron para hoy una
concentración en más de 30 ciudades españolas e Iberoamericanas, entre las que se
encuentra Madrid, con la intención de conmemorar el Día Mundial contra la Esclavitud
Infantil.
Según informó el portavoz del (MCC) a Europa press, que eligieron el 16 de abril porque ese mismo día en 1995 falleció Iqbal Mashib, pakistaní de 12 años que trabajó como niño esclavo desde los 4 para las mafias textiles de su país al que después"asesinaron por participar en una lucha por la liberación de los millones de niños esclavos que hay en el mundo".
En España, 2.000.000 de niños viven por debajo del umbral de la pobreza, de los
cuales entre 500.000 y 1.000.000 se ven obligados a trabajar y a abandonar el juego y
la escuela, según informó MCC. Además, añadió que los niños representan más del 10
por ciento del potencial de mano de obra estimado en unos 3.000 millones de personas
y que los esclavos aportan, según las estimaciones más bajas, unos 13.000 millones de
euros anuales al Producto Interior Bruto (PIB) mundial.
Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIN) convocaron para hoy una
concentración en más de 30 ciudades españolas e Iberoamericanas, entre las que se
encuentra Madrid, con la intención de conmemorar el Día Mundial contra la Esclavitud
Infantil.
Según informó el portavoz del (MCC) a Europa press, que eligieron el 16 de abril porque ese mismo día en 1995 falleció Iqbal Mashib, pakistaní de 12 años que trabajó como niño esclavo desde los 4 para las mafias textiles de su país al que después"asesinaron por participar en una lucha por la liberación de los millones de niños esclavos que hay en el mundo".
En España, 2.000.000 de niños viven por debajo del umbral de la pobreza, de los
cuales entre 500.000 y 1.000.000 se ven obligados a trabajar y a abandonar el juego y
la escuela, según informó MCC. Además, añadió que los niños representan más del 10
por ciento del potencial de mano de obra estimado en unos 3.000 millones de personas
y que los esclavos aportan, según las estimaciones más bajas, unos 13.000 millones de
euros anuales al Producto Interior Bruto (PIB) mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario